Las categorías de Organizador pueden ayudar a gestionar la cantidad de trabajo para un proyecto desglosando los conjuntos por fase y tipo de conjunto. Esto puede ayudarle al estimar la cantidad de trabajo necesaria para detallar y/o para fabricar el proyecto incluso antes de que se ha detallado el modelo.
Este ejemplo presupone que el modelo se ha dividido en dos o más fases mediante Gestión Fases. El modelo podría ser un modelo de diseño sin detalles o podría ser un modelo detallado completo.
-
Para abrir el Organizador, haga clic en la pestaña Gestión y, a continuación, haga clic en Organizador.
- Cree una nueva categoría personalizada, haga clic con el botón secundario en la categoría y seleccione Propiedades. Introduzca Conjuntos por fase como nombre de la categoría.
-
Defina las propiedades de la categoría del siguiente modo:
- Asegúrese de que la casilla Incluir el nivel de conjunto superior en el modelo está activada.
-
En Contenido de objeto automatizado, haga clic en la lista Seleccionar modelo y seleccione el modelo de Tekla Structures para evitar tener cualquier conjunto de modelo de referencia para la categoría.
- Asegúrese de que la casilla Actualizar categoría durante sincronización está activada.
- Seleccione el cuadro de propiedades Montaje en la lista Cuadro propiedades.
-
Haga clic en Modificar.
Los conjuntos de acero del modelo se añaden a la categoría y su información de montaje se muestra en Examinador Objetos.
-
A continuación, haga clic en
en Examinador Objetos y seleccione Grupo.
- Arrastre la columna Fase (o Nombre Fase) a la fila de agrupación.
- Arrastre la columna Nombre a la fila de agrupación.
Puede seguir agrupando por cualquier propiedad adicional que desee utilizar para desglosar el trabajo de cada fase.
- Haga clic con el botón secundario en la categoría Conjuntos por fase y seleccione Crear subcategorías automatizadas.
- Haga clic en Agrupar en Examinador Objetos.
-
Haga clic en Modificar.
Ahora tiene la categoría Conjuntos por fase desglosada en subcategorías por fase y, a continuación, por nombre.
Esto le ofrece ahora un desglose del número y las clases de conjuntos en cada fase, que se puede utilizar para estimar rápidamente la cantidad de trabajo en cada fase. Conforme se detalle el modelo o se hagan cambios en el proyecto, puede sencillamente sincronizar esta categoría para actualizar automáticamente el desglose. Esto se podría utilizar para realizar un seguimiento y comprobar el volumen de trabajo de cada fase frente a la capacidad de producción o frente a los recursos disponibles conforme avanza el proyecto.
Una vez que se ha iniciado el detallado, se podría utilizar el cuadro de propiedades DibujosDesdeModelo de Examinador Objetos para comprobar la disponibilidad y el estado de los dibujos de los conjuntos en cada fase.