Zapata continua (75)
Zapata continua (75) crea armaduras para una zapata continua de hormigón.
Barras creadas
-
Barras longitudinales para las superficies superior e inferior y los lados de la zapata
-
Estribos
Usar para
Situación |
Más información |
---|---|
Zapatas continuas rectas que tienen secciones transversales rectangulares |
|
|
Barras principales completamente dentro de la zapata, sin barras laterales, solapes de estribos en esquinas de estribos. |
|
Barras principales que sobresalen de la zapata, dos barras a ambos lados, solapes de estribo en la mitad de la superficie superior. |
No usar para
Zapatas que tienen:
-
Secciones transversales irregulares
-
Esquinas al sesgo o cortadas
Antes de comenzar
-
Cree la zapata continua de hormigón.
-
Calcule el área necesaria para la armadura.
Orden de selección
-
Seleccione la zapata continua de hormigón.
Pestaña Dibujo
Utilice la pestaña Dibujo para definir el espesor de recubrimiento de hormigón y el desplazamiento de los estribos.
Espesor de recubrimiento
Descripción | |
---|---|
1 |
Espesor de recubrimiento (extremos) |
2 |
Desplazamiento de los estribos |
3 |
Espesor de recubrimiento (superior e inferior) |
Pestaña Barras principales
Utilice la pestaña Barras principales para definir las propiedades de las barras superior, inferior, izquierda y derecha.
Longitud de adherencia de las barras principales
Las longitudes de adherencia definen cuánto pueden extenderse las barras principales dentro de las estructuras adyacentes en los extremos de las zapatas continuas. Use los cuadros Longitud adherencia 1 para el primer extremo de la zapata (con el identificador amarillo), y los cuadros Longitud adherencia 2 para el segundo extremo de la zapata (con el indicador magenta).
Puede definir longitudes de adherencia por separado para:
-
Barras superiores
-
Barras inferiores
-
Barras en el lado izquierdo de la zapata
-
Barras en el lado derecho de la zapata
Pestaña Estribos
Utilice la pestaña Estribos para definir las propiedades de los estribos y el tipo de separación.
Tipo de plegado
Seleccione la ubicación de los solapes de los estribos en la zapata continua.
|
Opción |
---|---|
En mitad |
|
En esquina |
|
Con forma de U |
|
Con forma de U Introduzca la longitud de solape en la imagen Transversal para las dos primeras opciones. |
|
Barras de estribo doble |
|
Barra transversal recta |
Dimensiones de los estribos
Descripción | |
---|---|
1 |
Espesor de recubrimiento (lados) |
2 |
Distancia exterior entre las barras principales y las barras laterales externas |
3 |
Longitud de solape del estribo doble |
4 |
Longitud de solape de las barras en U dobles |
Dirección plegado
Opción |
|
---|---|
1 |
|
2 |
|
3 |
|
4 |
Forma de extremo de las barras de estribo doble
Si ha seleccionado barras de estribo doble, puede seleccionar las formas de extremo para las barras de la lista.
Opción |
Ejemplos |
---|---|
135 grados Por defecto |
|
90 grados |
|
Solapados Si selecciona solape, puede introducir la longitud de solape. |
Pestaña Atributos
Utilice la pestaña Atributos para definir las propiedades de numeración de barras y estribos.
Opción |
Descripción |
---|---|
Prefijo |
Prefijo del número de posición de parte. |
Número inicial |
Número inicial del número de posición de parte. |
Nombre |
Tekla Structures utiliza el nombre en dibujos e informes. |
Clase |
Use la opción Clase para agrupar las armaduras. Por ejemplo, puede mostrar armaduras de diferentes clases en colores distintos. |