Crear una tarea en Gestión tareas
Puede crear tareas planificadas en Gestión tareas y enlazarlas a los objetos de modelo pertinentes. Cada tarea debe tener como mínimo un nombre y unas fecha inicial y final planificadas. Las tareas en Gestión tareas se guardan al guardar el modelo de Tekla Structures.
Puede crear una tarea en el modelo y en Gestión tareas. Para abrir Gestión tareas, haga clic en Gestión en la cinta y, a continuación, haga clic en Tareas.
- En el modelo, seleccione uno o más objetos de modelo, haga clic con el botón derecho y seleccione
La tarea se enlaza automáticamente a los objetos de modelo seleccionados.
.
-
En Gestión tareas, haga clic en
.
Si tiene una tarea seleccionada existente en Gestión tareas, las propiedades de la tarea seleccionada se utilizan en la nueva tarea. Puede modificarlas. La nueva tarea todavía no está enlazada a ningún objeto de modelo.
Puede crear subtareas para una tarea haciendo clic en
.
Si la tarea que ha creado no aparece en Gestión tareas, haga clic en cualquier parte de las tareas para actualizar la vista.
Cuando haya creado una tarea, puede añadirle objetos para enlazarla al modelo y definir sus propiedades. Puede modificar las propiedades de tarea en la lista de tareas o en el cuadro de diálogo Información Tarea. Tenga en cuenta que algunas propiedades solo pueden modificarse en el cuadro de diálogo Información Tarea.
Puede bloquear tareas si desea asegúrese de que las propiedades de la tarea no se modifiquen involuntariamente. Seleccione una tarea, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Bloquear tarea. Las tareas bloqueadas se marcan con un icono de candado en la lista de tareas.
Puede bloquear una o varias tareas a la vez. Si selecciona varias tareas y una o más tareas, pero no todas, ya están bloqueadas, Gestión tareas muestra delante del comando Bloquear tarea.
Enlazar una tarea al modelo
Las tareas se enlazan al modelo a través de los objetos incluidos en ellas. Puede añadir objetos a una tarea, copiar objetos de una tarea a otra y eliminar objetos de una tarea.
Para | Haga esto |
---|---|
Añadir objetos a una tarea |
Cuando ha añadido los objetos a la tarea, Gestión tareas cambia el color de la barra de tarea a azul en el gráfico de Gantt y activa la casilla de verificación Tarea vinculada al modelo |
Copiar objetos de una tarea a otra |
Puede copiar objetos de una tarea a otra en Gestión tareas. Si desea mover todos los objetos de una tarea a otra, debe eliminar manualmente los objetos en la tarea original después de copiarlos.
|
Eliminar objetos de una tarea |
|
Definir un tipo de tarea
Puede definir tipos de tareas para tareas de distintas clases. En el tipo de tarea, puede definir una productividad y atributos definidos por el usuario que se enlazan a los objetos de la tarea. Puede definir tipos de tarea antes de crear las tareas y, a continuación, seleccionar un tipo de tarea adecuado al definir las propiedades de tarea.
Definir un contratista en Gestión tareas
Puede definir a los contratistas y asignar un contratista para una tarea.
- Para abrir Gestión tareas, haga clic en Gestión en la cinta y, a continuación, haga clic en Tareas.
-
Haga clic en
> Contratistas....
- Haga clic en Añadir.
- Introduzca el nombre del contratista.
- Haga clic en OK.
Definir las propiedades generales de una tarea
Puede definir las propiedades generales de una tarea, como el nombre, el tipo de tarea y el contratista.
- Puede copiar valores de propiedad en la lista de tareas. Haga clic con el botón derecho en una propiedad y seleccione Copiar valor. A continuación, seleccione otra propiedad, haga clic con el botón derecho y seleccione Pegar valor. Puede pegar el valor copiado en varias tareas.
- Puede marcar varias tareas como tareas hito de una sola vez. Seleccione las tareas en la lista de tareas, haga clic con el botón derecho y seleccione Tarea hito. Las tareas hito se muestran en el gráfico de Gantt con el símbolo de hito
.
Si selecciona varias tareas y una o más tareas, pero no todas, ya son tareas de hito, Gestión tareas muestra
delante del comando Tarea hito.
Puede definir un valor por defecto sobre cómo se mueven las tareas dependientes. Haga clic en > Configuración Tarea... para seleccionar el valor. El valor por defecto se utiliza en todas las tareas nuevas.
Definir la planificación de una tarea
Puede planificar una tarea. Puede definir la fecha inicial y final de la tarea, o introducir la fecha inicial y la duración y dejar que Gestión tareas calcule la fecha final.
Puede definir un valor por defecto para el modo de planificación. Haga clic en > Configuración Tarea... para seleccionar el valor. El valor por defecto se utiliza en todas las tareas nuevas.
También puede modificar la longitud de la tarea en el gráfico de Gantt. Coloque el puntero del ratón sobre un borde de la barra de la tarea en el gráfico de Gantt. El puntero del ratón se convierte en una flecha de dos puntas. Mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón y arrastre el borde hacia la derecha o la izquierda.
Para comprobar que las fechas de las subtareas se encuentran dentro de las fechas de la tarea resumen, haga clic en > Comprobar Fechas. Las fechas en conflicto se muestran en rojo.
Gestionar las fechas planificadas de los objetos de una tarea
Puede gestionar la duración planificada de las actividades relacionadas con cada objeto de una tarea.
Para calcular las fechas de varias tareas a la vez, seleccione las tareas en la lista de tareas y haga clic en .
Realizar el seguimiento de la planificación de una tarea
Puede realizar el seguimiento del progreso de una tarea definiendo la planificación real y la información de completitud de la tarea.
Puede definir un valor por defecto para la propiedad de seguimiento de completitud. Haga clic en > Configuración Tarea... para seleccionar el valor. El valor por defecto se utiliza en todas las tareas nuevas.
Definir el orden de los objetos en una tarea
Puede definir y guardar el orden en que se almacenan los objetos en una tarea.
Puede mostrar una secuencia en el modelo.
- Seleccione los objetos en la tabla.
- Escriba la velocidad de selección de objetos en segundos en el cuadro que aparece junto al botón Reproducir
.
Por ejemplo, si introduce 2, Tekla Structures espera dos segundos hasta que selecciona el objeto siguiente de la secuencia.
- Haga clic en
.
Los objetos se seleccionan en el modelo en el mismo orden que están en la pestaña Objetos. Los objetos siguen seleccionados en el modelo hasta que haga clic en algún sitio del modelo.
Para mostrar la información del orden en el modelo, seleccione uno o varios objetos en la tabla y haga clic en o pulse Ctrl + D. La información de orden será visible en los objetos seleccionados del modelo. Por ejemplo, 2-1 significa que el objeto pertenece a la segunda tarea de la lista de tareas y que es el primer objeto en la tarea.
Para borrar los números del modelo, haga clic con el botón derecho y seleccione Actualizar ventana.
Al definir el orden de los trabajos de colada in situ o de grupos de trabajo dentro de una tarea, puede utilizar Organizador para planificar las cantidades adecuadas para cada grupo o lote.
Definir una dependencia entre tareas
Puede definir diferentes tipos de dependencias entre tareas en Gestión tareas. Las dependencias de una tarea se definen de una en una.
Las dependencias se representan mediante flechas en el gráfico de Gantt. La flecha apunta al principio o al final de la otra tarea, según su relación. Una tarea también puede depender de un hito.
Un predecesor es una tarea que debe terminarse antes que realizar la tarea dependiente. También puede definir un retraso entre las tareas, por ejemplo, que deben transcurrir cinco días desde que se completó Tarea1 para que pueda iniciarse Tarea2. No se pueden crear dependencias circulares en Gestión tareas.
Para definir una dependencia entre tareas:
También puede modificar una dependencia en el gráfico de Gantt. Haga clic con el botón derecho en una flecha de dependencia y realice cualquiera de las siguientes acciones:
- Seleccione una dependencia en la lista.
- Introduzca un nuevo valor de retraso y pulse la tecla Intro.
Los cambios se pueden ver inmediatamente en el gráfico de Gantt.
Definir información adicional para una tarea
Puede definir información adicional para una tarea en Gestión tareas como, por ejemplo, enlaces a páginas web, documentos relacionados, planificaciones de proyectos y contratos.
- Para abrir Gestión tareas, haga clic en Gestión en la cinta y, a continuación, haga clic en Tareas.
- Seleccione una tarea en la lista de tareas.
- Haga clic con el botón derecho y seleccione Información Tarea....
- Vaya a la pestaña Información Adicional.
- Haga clic en Añadir.
- Seleccione el archivo y haga clic en Abrir.
- Introduzca notas adicionales en el cuadro Notas.
- Haga clic en OK.
Crear un escenario
Las tareas se incluyen en escenarios. Puede crear distintos escenarios para definir flujos de trabajo alternativos, por ejemplo, planificaciones de diseño, fabricación y montaje para ayudarle a planificar un proyecto. También puede crear escenarios semanales independientes para un seguimiento más sencillo del proyecto.
Para modificar las fechas iniciales de todo el escenario en una sola operación, haga clic en > Cambiar Fecha Inicial Proyecto y seleccione una nueva fecha inicial.
Para borrar un escenario, haga clic con el botón derecho en un escenario en la lista de escenarios y haga clic en Borrar.