Exportar un dibujo en formato 2D DWG o DXF (exportación antigua)
También puede exportar dibujos como 2D DWG o DXF usando la exportación de dibujos DWG/DXF antigua.
Si desea utilizar la exportación de dibujo DWG o DXF antigua, defina la opción avanzada XS_USE_OLD_DRAWING_EXPORT
como TRUE
en un archivo .ini. Por defecto, esta opción avanzada está definida como FALSE
. Para obtener instrucciones sobre el uso de la exportación de dibujo DWG/DXF más reciente, consulte Exportar un dibujo en formato 2D DWG o DXF.
Consulte Ejemplo: Configurar capas y exportar en formato DWG (exportación antigua) para ver un ejemplo de configuración de las capas y exportar a 2D DWG o DXF
Exportar un dibujo en formato 2D DWG o DXF
Crear capas en archivos DWG/DXF para la exportación
Es necesario definir las capas que se incluyen en los archivos DWG y DXF exportados.
Para mantener un seguimiento de las capas existentes, cree a la vez todas las capas que necesite para los dibujos DWG/DXF finales.
A continuación, puede asignar objetos a la nueva capa.
Asignación de objetos a capas en la exportación
Debe definir qué objetos desea exportar a determinadas capas del archivo DWG/DXF exportado. Puede hacerlo utilizando un filtro de selección para identificar los objetos deseados entre todos los objetos y, a continuación, creando una regla para exportar dichos objetos a una determinada capa.
Antes de crear la regla, primero cree el filtro de selección.
El orden de las reglas es importante. Organice las reglas haciendo clic con el botón derecho del ratón en la regla y seleccionando Mover arriba o Mover abajo. Los objetos se exportarán a la primera capa coincidente. Si no existe ninguna capa coincidente, los objetos se exportarán como Otro tipo de objeto.
Ejemplo: Creación de una regla para exportar marcas de viga a su propia capa en la exportación del dibujo
Puede exportar todo tipo de objetos de dibujo a sus propias capas.
Este ejemplo muestra cómo puede hacerlo para marcas de viga. Se pueden exportar todo tipo de marcas por separado a sus propias capas: marcas de tornillos, marcas de partes, marcas de uniones, marcas de partes adyacentes, marcas de armaduras y marcas de componentes.
Primero, tiene que crear un filtro de selección que seleccione las vigas y, después, puede definir la regla de capa. Asigne al filtro de selección el nombre Vigas.
Copiar configuraciones de capas de exportación en otro proyecto
Si desea utilizar sus configuraciones de capas en otros proyectos, puede copiarlos en una carpeta de empresa o proyecto.
- En el menú Archivo, haga clic en .
- Vaya a la pestaña Opciones capas y haga clic en Configurar.
- Defina las configuraciones de regla y capa necesarias.
- Introduzca un nombre para el archivo de configuración de reglas de capas al lado del botón Guardar como y haga clic en Guardar como.
- Copie el archivo <su_regla_de_capa>.ldb de la carpeta \attributes del modelo actual a la carpeta de empresa o de proyecto.
Definir asignaciones de tipos de líneas personalizadas en la exportación de dibujos
Es posible utilizar opciones de conversión avanzadas para convertir el tipo, color y grosor de líneas y capas. De este modo dispondrá de los tipos de línea que desee utilizar en el software de destino, por ejemplo AutoCAD.
Por defecto, Tekla Structures utiliza el archivo LineTypeMapping.xml de la carpeta ..\Tekla Structures\<version>\environments\common\inp para la conversión.
Si necesita definir sus propias asignaciones de tipo de línea, puede utilizar el archivo LineTypeMapping.xml como plantilla.
Al modificar el archivo de asignaciones de tipos de línea, utilice un editor que pueda validar XML con el fin de mantener una estructura de documentos válida.
Para definir sus propias asignaciones de tipos de línea, siga uno de los siguientes procedimientos:
Para |
Haga esto |
---|---|
Asignar sólo según tipos de línea |
|
Asignar según tipos de línea y capas |
|
Esta es la composición del archivo LineTypeMapping.xml
:
(1) La primera sección está formada por XML y una definición de tipo de documento. No modifique ni elimine esta sección.
(2) Aquí se definen las asignaciones disponibles. Puede usar estas asignaciones como plantilla para sus propias asignaciones.
Ejemplos:
En el primer ejemplo hemos añadido un nuevo elemento Mapping
, en el que las líneas XKITLINE00
de la capa Beam
se convierten al tipo de línea BORDER
, el color se convierte a 10
y el grosor a 1.00
mm:
En el segundo ejemplo hemos añadido un nuevo elemento Mapping
, en el que las líneas XKITLINE02
de la capa Part
se convierten al tipo de línea HIDDEN2
, el nombre de la capa se convierte a Part_Hidden
, el color se convierte a 8
y el grosor a 1.00
mm.
Puede utilizar el archivo LineTypeMapping.xml para exportar líneas ocultas a capas separadas. Las líneas ocultas deben ser definidas entonces a sus propias capas (en este caso, Part_Hidden
).
Para que la exportación se realice correctamente, asegúrese de que la capa (en este caso Part_Hidden
) existe en la lista de capas disponibles del cuadro de diálogo Modificar Capas.
Tipos de línea por defecto en los dibujos
Los tipos de línea por defecto están disponibles en los dibujos de Tekla Structures. Los tipos de línea por defecto se pueden asignar a tipos de línea personalizados, que se definen en TeklaStructures.lin y, después, se exportan a archivos DWG o DXF.
La tabla siguiente enumera los tipos de línea por defecto y muestra su aspecto.
Nombre de tipo de línea |
Aspecto de tipo de línea |
---|---|
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |