Barras Malla/Barras Malla por Área
Barras Malla y Barras Malla por Área crean armaduras para losas o muros de hormigón.
Objetos creados
- Barras primarias
- Barras transversales
Usar para
Situación |
Descripción |
---|---|
|
Armaduras para la superficie inferior o superior del elemento de hormigón o para ambas. |
Orden de selección
Componente | Para crear barras malla |
---|---|
Barras Malla |
|
Barras Malla por Área |
|
Pestaña Dibujo
Utilice la pestaña Dibujo para definir cómo se crean las barras superiores e inferiores.
Opción | Descripción | |
---|---|---|
Crear barras |
|
Barras superiores con barras primarias sobre barras secundarias |
|
Barras superiores con barras secundarias sobre barras primarias |
|
|
Sin barras |
|
Las mismas opciones también están disponibles para las barras inferiores. El valor definido en el cuadro es el espesor de recubrimiento para la capa superior/inferior. Si solo desea crear barras en el centro de la losa, seleccione la opción Sin barras para las barras superiores o inferiores y, a continuación, seleccione Sí en la lista Ubicar central que aparece. |
||
Perímetro área de malla |
Esta opción solo está disponible para Barras Malla por Área. Seleccione el contorno que sigue la malla. Las mallas de los ejemplos se crean seleccionando los mismos puntos pero con perímetros de área de malla distintos. |
|
Parte |
Parte, por ejemplo:
|
|
Polígono |
Polígono, por ejemplo:
|
|
Polígono + Parte |
Parte + Polígono, por ejemplo:
|
|
Igual que inferior |
Seleccione si las barras superiores se crean utilizando las mismas propiedades que las barras inferiores. Si selecciona No, introduzca las propiedades de las barras superiores. |
|
Tipo de barras |
Seleccione si las barras se crean como grupo de barras o como malla. Según la opción seleccionada, hay disponibles otras configuraciones y opciones. Por ejemplo,
|
|
Tamaño |
Seleccione el diámetro de una barra. Puede establecer el tamaño por separado para las barras primarias y secundarias superiores y para las barras primarias y secundarias inferiores. |
|
Calidad |
Permite definir la resistencia del acero usado en las barras. Puede establecer la calidad por separado para las barras primarias y secundarias superiores y para las barras primarias y secundarias inferiores. |
|
Tipo separación |
Seleccione si la separación se basa en el número de barras o en los valores de separación.
|
|
Separación |
Distancias entre las barras. Tekla Structures calcula el número de barras. Puede establecer el espacio por separado para las barras primarias y secundarias superiores y para las barras primarias y secundarias inferiores. |
|
Número de barras |
Número de barras. Tekla Structures calcula la distancia entre barras. Puede establecer el número de barras por separado para las barras primaria y secundaria superiores y para las barras primaria y secundaria inferiores. |
|
Dirección barras primarias |
La dirección de las barras primarias. Se utiliza para cambiar la dirección de las barras. Si se selecciona la opción Auto, las barras primarias se crean a lo largo de los dos lados paralelos más largos de una losa. Si no hay lados paralelos, puede seleccionar crear las barras a lo largo de la dirección x de la losa en su lugar. Para rotar las barras, seleccione una de las opciones de modificación directa. En el caso de las mallas no perpendiculares, utilice la opción ángulo flexible para rotar individualmente ambos lados de la flecha alrededor de su eje. |
|
Dirección ascendente |
Seleccione los lados que se consideran como lados superior e inferior de la losa. Si se selecciona la opción Auto, las barras se crean en el lado con mayor área. |
Pestaña Detallar
Utilice la pestaña Detallar para controlar cómo se distribuyen las barras.
Las barras que se crean como grupos de barras se pueden distribuir Por malla o Sin malla.
El uso de una malla facilita la colocación exacta de las barras solo a intervalos definidos. Cuando la modificación directa está activada y se mueven o copian barras del grupo de barras, se ajustan a la malla.
Detallado sin malla
Opción | Descripción | |
---|---|---|
Distancias barra |
Seleccione cómo se miden las distancias entre las barras.
Seleccione si las distancias son iguales o diferentes para las barras superiores e inferiores. El uso de distintas distancias ayuda a colocar las barras superiores e inferiores de modo que sus ganchos no choquen, por ejemplo. |
|
Ajuste |
Seleccione cómo se distribuyen las barras. Las mismas opciones están disponibles para las barras primarias y secundarias. |
|
|
Distribución equitativa según valor de separación designado. |
|
|
Por valor de separación exacto con primer espacio flexible sin la primera barra. |
|
|
Por valor de separación exacto con el último espacio flexible sin la última barra. |
|
|
Por valor de separación exacto con primer y último espacio flexibles sin la primera y última barras. |
|
|
Por valor de separación exacto con primer espacio flexible. |
|
|
Por valor de separación exacto con último espacio flexible. |
|
|
Por valor de separación exacto con primer y último espacio flexibles. |
Detallado por malla
Las mismas opciones están disponibles para las barras longitudinales y transversales.
Opción | Descripción |
---|---|
Vuelo Mínimo |
Extensión mínima de las barras longitudinales o transversales sobre las barras más exteriores de la otra dirección. Puede definir el vuelo mínimo por separado para el inicio y el final de las barras. |
Separación mín. |
Distancia mínima entre las barras. |
Tamaño malla longitudinal Tamaño malla transversal |
Define los intervalos de ubicación a los que se ajustan las barras del grupo de barras cuando se mueven o se copian usando la modificación directa. |
Otras opciones de detallado
Opción | Descripción | |
---|---|---|
Longitud mínima de barra primaria a crear Longitud mínima de barra secundaria a crear |
En los grupos de barras, no se crean barras más cortas que este valor. |
|
Agrupación barras |
Para los grupos de barras, seleccione si las barras de sección variable están agrupadas o no. Si agrupa las barras de sección variable, seleccione cómo se tratan las barras a lo largo del borde de sección variable. |
|
|
Las barras de sección variable se tratan normalmente. |
|
|
Crea tantas barras como sea posible con la misma longitud en el borde de sección variable. El valor que introduzca es la reducción máxima permitida de una barra. |
|
Comportamiento de barra en cortes |
Seleccione cómo se tratan las barras situadas junto a aberturas.
|
Pestaña Condiciones extremo barra
Utilice la pestaña Condiciones extremo barra para controlar el recubrimiento de espesor y los ganchos de armadura.
Opción | Descripción | |
---|---|---|
Espesor recubrimiento en lados |
|
|
Utilizar condiciones extremo barra alrededor de agujeros |
Seleccione si se utilizan las mismas condiciones de extremo de barra alrededor de las aberturas y en los bordes de parte. |
|
Condiciones extremo |
|
Crea una barra recta sin un gancho en el extremo concreto de una barra. |
|
Crea un gancho de 90° en un extremo concreto de la barra. |
|
|
Crea un gancho de 135° en un extremo concreto de la barra. |
|
|
Crea un gancho de 180° en un extremo concreto de la barra. |
|
|
Crea un gancho con un ángulo libre en el extremo concreto de una barra. |
|
|
Crea un gancho de doble pliegue en el extremo concreto de una barra. |
|
Cortar barras por partes adyacentes negativas |
Seleccione si las barras que sobresalen de las partes de hormigón seleccionadas se cortan en las aberturas de las partes adyacentes. Para cortar las barras en las aberturas, seleccione Sí y, a continuación, introduzca el espesor de recubrimiento. |
|
Radio plegado |
Radio de plegado en los extremos de las barras |
|
Longitud plegado |
Longitud de plegado en los extremos de las barras |
Pestaña Empalme
Utilice la pestaña Empalme para controlar el empalme de las armaduras.
Opción | Descripción |
---|---|
Empalmar barras |
Seleccione si las armaduras se empalman o no. |
Fabricante |
Seleccione el fabricante de las armaduras. Las longitudes máximas de las barras y las longitudes de solape se enumeran por la calidad y el tamaño de la barra. Si es necesario, puede modificar estas definiciones de empalme en el archivo MeshBarsSplicing_Manufacturers.dat. También puede copiar el archivo por defecto de ..\ProgramData\Trimble\Tekla Structures\<version>\environments\common\system, editarlo y guardarlo en su carpeta de proyecto o empresa. |
Longitud máxima barras |
Longitud máxima de la armadura después del empalme de las armaduras. |
Longitud solape |
Longitud de la unión de solape. |
Empalme en misma sección transversal |
Seleccione cuantas armaduras pueden empalmarse en la misma ubicación.
|
Simetría empalme |
Seleccione la simetría que se aplica cuando se empalman las armaduras.
|
Desplazamiento empalme |
Desplazamiento del punto central del empalme desde punto en el que se encontraban las armaduras originariamente. |
Distancia división mínima |
Distancia mínima longitudinal entre dos empalmes en armaduras consecutivas. |
Tipo empalme |
Seleccione el tipo de empalme. |
Posición barra |
Seleccione si las barras solapadas están unas encima de otras o paralelas entre sí. |
Pestaña Atributos
Utilice la pestaña Atributos para controlar las propiedades del grupo de barras o malla y los atributos definidos por el usuario.
Propiedades
Opción | Descripción |
---|---|
Nombre |
Nombre de la malla o grupo de barras. |
Prefijo |
Prefijo para el número de posición del grupo de barras o malla. |
Número inicial |
Número inicial para el número de posición del grupo de barras o malla. |
Clase |
Clase de la malla o grupo de barras. Si crea una malla, solo se tiene en cuenta la clase de las barras primarias. |
Atributos definidos por el usuario (ADU) para armaduras
Los ADU están predefinidos en el archivo MeshBars.Udas.dat.
Opción | Descripción |
---|---|
Igual para todo |
Seleccione Sí para utilizar el ADU para todas las armaduras. Seleccione No para definir el ADU por separado para todas las armaduras. |
Barras superiores Barras inferiores |
Introduzca un valor de ADU para las armaduras superiores e inferiores. |
Personalizar la pestaña Atributos
Puede personalizar el contenido de la sección de atributos definidos por usuario en la pestaña Atributos utilizando el archivo MeshBars.Udas.dat. El archivo se puede localizar en cualquiera de las carpetas definidas en las opciones avanzadas XS_FIRM
, XS_PROJECT
o XS_SYSTEM
, y en la carpeta del modelo.
Puede utilizar el archivo para controlar qué propiedades definidas por el usuario de las armaduras creadas se pueden utilizar en Barras Malla y Barras Malla por área. Se recomienda usar solo ADU que sean normalmente comunes para todas las armaduras.
El archivo de ejemplo que se muestra a continuación contiene una descripción completa de todas las configuraciones y el formato del archivo. Las líneas que empiezan por '//' son líneas de comentarios.
//
// Customized user defined attributes (UDA) for layer parts created by Mesh Bars component
//
// Each row shall contain 2 or 3 fields separated by tab(s) or semicolon.
// Please note that all uda names shall be unique
//
// Field 1: The data type of the attribute. Valid values are 'distance', 'float', 'option', 'integer' and 'string'
// compatible with the actual user defined attributes as specified in objects.inp
// Field 2: UDA name. This is the name of the user defined attribute.
// Field 3: Label. This text is shown in the attributes dialog. It can be a translatable label (albl_) or any text.
//
string comment j_comment
string USER_FIELD_1 j_user_field_1
string USER_FIELD_2 j_user_field_2
string USER_FIELD_3 j_user_field_3
string USER_FIELD_4 j_user_field_4