Anclajes embebidos (8)
Anclajes embebidos (8) permite crear uno o más objetos embebidos en una parte de hormigón.
Objetos creados
-
Objetos embebidos
-
Partes espesantes
-
Armaduras
-
Barras cuelgue
-
Cables de grúa
Usar para
Situación |
Descripción |
---|---|
|
Dos anclajes personalizados. |
|
Anclajes de tornillo que son partes personalizadas, barras cuelgue y cables de grúa. |
|
Anclajes de elevación en colada que son partes personalizadas. |
Aros de elevación de metal en colada que son partes personalizadas. Los anclajes de ajuste están en el lado frontal. El componente se aplica dos veces. |
Orden de selección
-
Seleccione una parte de hormigón.
-
Seleccione un punto para colocar el objeto embebido.
También puede seleccionar varios puntos, en función de cómo se dividan los embebidos.
-
Haga clic con el botón central del ratón para crear los embebidos.
Clave de identificación de parte
Parte |
|
---|---|
1 |
Parte de hormigón (muro, columna, viga, losa) |
2 |
Punto Puede seleccionar varios puntos. |
Pestaña Entrada
Utilice la pestaña Entrada para controlar las partes personalizadas que se usan para los objetos embebidos, los puntos de entrada para colocar los objetos embebidos y las propiedades de dirección del componente.
Secuencia de puntos de entrada
Seleccione el método de distribución de los embebidos. También puede determinar la ubicación de los objetos embebidos en la pestaña Entrada.
Opción |
Descripción |
---|---|
|
Seleccione una parte de hormigón y elija un punto de posición para el anclaje. |
|
Seleccione una parte de hormigón y elija varios puntos de posición de los anclajes. |
|
Seleccione una parte de hormigón y elija tres puntos para definir el plano. Elija un punto para colocar el embebido. |
|
Seleccione una parte de hormigón y elija tres puntos para definir el plano. Elija varios puntos para colocar los embebidos. |
Dirección ascendente
Permite definir cómo se giran los embebidos.
Esta opción no está disponible si se selecciona la opción de plano de tres puntos en la lista Secuencia de puntos de entrada.
Puede usar las direcciones globales +X,-X,+Y,-Y,+Z,-Z o las direcciones locales +X, -X, +Y, -Y, +Z, -Z para definir una cara concreta de una parte típica en forma de cubo (losa, muro, viga de columna).
También puede utilizar la opción Cara superior encofrado. Esta opción alinea los anclajes embebidos con la cara superior de encofrado de la unidad de colada.
-X local: |
|
+X global: |
|
Cara superior encofrado: |
Tratamiento de embebidos
|
|
Seleccione si el objeto embebido se trata como un detalle o como una herramienta de modelado.
En general, un detalle utiliza la forma de la parte principal para colocar los objetos embebidos, y una herramienta de modelado utiliza los puntos elegidos para colocar los objetos embebidos.
Desplazamiento de embebido
Defina los desplazamientos de los objetos embebidos en las direcciones X- y/o Y- desde los puntos de posición elegidos.
Tipo anclaje
Seleccione el tipo de los anclajes en la lista desplegable Tipo anclaje. Las opciones son las siguientes:
-
Anclaje creado por parte superior y parte inferior
-
Parte componente
-
Detalle componente
-
Tratamiento superficial
-
Parte componente y detalle componente
-
Parte componente y parte superior e inferior
-
Detalle componente y parte superior e inferior
Parte personalizada
Opción | Descripción |
---|---|
Nombre componente parte |
|
Nombre componente detalle |
|
Tratamiento superficial |
|
Ejemplos de posicionamiento de partes personalizadas
Pestaña Colocación
Utilice la pestaña Colocación para controlar la colocación de los objetos embebidos, las propiedades de los factores de seguridad y los ángulos de los cables de grúa y para seleccionar los anclajes de elevación.
Puede definir la secuencia de puntos de entrada, las dimensiones de los embebidos y el sistema de elevación en la dirección de la línea de referencia y de la sección transversal.
Secuencia de puntos de entrada
Seleccione el método de distribución de los objetos embebidos.
Use los cuadros a y b de la derecha para introducir los valores.
Opción | Descripción |
---|---|
|
El embebido se coloca en un punto de posición seleccionado. |
|
El embebido se coloca en un punto de centro de gravedad (CDG) en la dirección longitudinal de la parte. |
|
Varios embebidos. Defina las dimensiones a y b. Referencia = CDG |
|
Defina las dimensiones a y b. Referencia = CDG Si es probable que los embebidos se vayan a colocar fuera de la parte se usa el valor d. |
|
Defina las dimensiones a y b como porcentajes de la longitud de la parte. Referencia = CDG |
|
Defina la dimensión a como porcentaje de la longitud de la parte. Referencia = CDG |
|
Defina la dimensión a. El objeto embebido derecho se calcula a partir del CDG. |
|
Defina la dimensión a como un porcentaje de la longitud total de la parte. Referencia = CDG |
|
El objeto embebido se coloca en la mitad de la parte. |
|
Defina las dimensiones a y b. Referencia = mitad de la parte |
|
Defina las dimensiones a y b como porcentajes de la longitud de la parte. Referencia = mitad de la parte |
|
Defina las dimensiones a y b. Las distancias van desde los embebidos a los extremos de la parte. |
|
Defina las dimensiones a y b como porcentajes de la longitud de la parte. Las distancias van desde los embebidos a los extremos de la parte. |
|
Tres objetos embebidos en una placa triangular. Defina la distancia vertical a desde el CDG. |
|
Tres objetos embebidos en una placa triangular. Defina la distancia vertical a desde el CDG como un porcentaje del ancho b. |
Sistema elevación
Seleccione el sistema de elevación de cables grúa.
Dimensiones
Opción |
Descripción |
---|---|
a |
Defina la dimensión de embebido a. |
b |
Defina la dimensión de embebido b. |
c |
Defina la distancia c. |
d |
Defina la distancia de anclaje desde el borde de la parte. |
h |
Defina la altura del cable de la grúa. |
α |
Defina el ángulo α del cable de la grúa. |
β |
Defina el ángulo β del cable. |
Redondeo |
Defina el valor de redondeo para las distancias de anclaje. |
Objetos embebidos adicionales
Defina los objetos embebidos adicionales. Use los cuadros de la izquierda y la derecha para definir las distancias. Puede especificar varias distancias, separadas por un espacio.
Use el cuadro del centro para definir el número de embebidos adicionales.
Espejo
-
Defina el CDG (centro de gravedad) de las partes seleccionadas, un conjunto o un conjunto sin partes de acero. El conjunto sin partes de acero lleva las partes de hormigón y las partes misceláneas a los cálculos.
-
Defina si los objetos embebidos son simétricos.
La simetría resulta útil para los objetos embebidos de partes personalizadas asimétricas. Puede reflejar en dirección de la línea de referencia y en dirección de la sección transversal.
-
Seleccione si se crean ambos anclajes, o solo el anclaje izquierdo o derecho.
Archivo de configuración Lift.dat
Puede usar un archivo de configuración para calcular las capacidades de elevación de los anclajes de elevación.
Establezca Buscar archivo configuración como Sí y defina la ruta de acceso completa al archivo de configuración. El archivo por defecto es lift.dat, que se encuentra en la carpeta profil.
El archivo de configuración lift.dat contiene la lista de todos los anclajes de elevación personalizados de la instalación por defecto de Tekla Structures. Los anclajes están ordenados en función de fabricante y tipo, nombre de componente y capacidad de elevación. Puede añadir más componentes personalizados a la lista del archivo de configuración. El archivo se puede abrir en cualquier editor de textos, por ejemplo el Bloc de notas.
-
Tipo
Grupos en los que se puede seleccionar anclajes de elevación.
-
Cliente tipo
Descripción de tipos.
-
Nombre CuCoPa
Nombre de parte de componente personalizado como aparece en la base de datos Aplicaciones y componentes.
-
Fuerza de elevación (kg)
Capacidad de elevación en kilogramos.
-
Dir
Dirección. Dirección del componente durante la creación de la parte de componente personalizado.
-
Archivo atributos
Enlace al archivo de configuración.
El tipo de anclaje se puede seleccionar en la lista. La primera opción de la lista corresponde al primer tipo (1) del archivo de configuración lift.dat.
La última opción de la lista es Todos los tipos y usar lista preferencia. Con esta opción se busca en todos los grupos. Una preferencia se puede definir en Lista tipo preferencia. Empiece con el grupo de preferencia superior y separe los grupos con un espacio.
Varios fabricantes tienen anclajes de elevación con la misma capacidad de elevación pero con distintas longitudes de anclaje. Use el orden del archivo de configuración para definir qué anclaje se selecciona. Primer anclaje encontrado con capacidad correcta = 1, segundo anclaje encontrado = 2, y así sucesivamente.
Si ha seleccionado usar una parte personalizada, asegúrese de que las partes personalizadas correspondientes están disponibles en el modelo. Los nombres de las partes personalizadas no deben contener espacios, porque no se leen en el archivo de configuración lift.dat.
Factor seguridad
Defina el factor de seguridad. El peso que se va a elevar se multiplica por este factor en el cálculo del anclaje.
Viga arriostrada
Seleccione esta opción para mover los anclajes a la viga arriostrada más cercana en Mover a viga arriostrada más próxima.
Introduzca los valores de Desplazamiento máximo y Desplazamiento colocación de los anclajes.
Defina los valores de Clase y Nombre de la barra superior de la viga arriostrada.
Pestaña Colocación superior
Utilice la pestaña Colocación superior para definir los desplazamientos de los objetos embebidos, y la visualización del cuadro de mensajes de información y los cables de grúa.
Desplazamiento
Defina los desplazamientos de los embebidos en los dos extremos de la parte de hormigón. Un objeto embebido colocado exactamente en la mitad de la parte de hormigón permanece en esa posición y no obtiene ningún desplazamiento.
Mostrar diálogos de información
Defina si se debe mostrar un cuadro de mensaje con los resultados del cálculo de los embebidos. En el cuadro de mensaje se muestra el peso que se va a elevar, el peso de elevación real incluyendo un factor de seguridad y el anclaje seleccionado.
El cuadro de mensaje solo aparece si Buscar archivo configuración se ha definido en Sí en la pestaña Colocación.
Mostrar cables grúa
Defina si se deben mostrar los cables de grúa. Si se define como Sí, se muestran los cables de grúa como líneas de construcción o perfiles con el ángulo α definido en la pestaña Colocación.
Pestaña Espesante
Utilice la pestaña Espesante para definir el espesante de la capa de hormigón. El espesante resulta especialmente útil para los muros sandwich en los que las láminas se espesan cerca de los anclajes de elevación.
En el siguiente ejemplo, se añade un espesante con una capa de aislante adicional.
Opciones de espesante
Seleccione el lado en el que se aplica el espesante. También puede definir el espesor.Opción | Descripción |
---|---|
|
Sin espesante. |
|
Espesante en lado derecho. El espesor se define desde el centro del objeto embebido. |
|
Espesante en lado derecho. El espesor se define desde el lado del objeto embebido. |
|
Espesante en lado derecho. El espesor se define desde el lado de la lámina. |
|
Espesante en lado izquierdo. El espesor se define desde el centro del objeto embebido. |
|
Espesante en lado izquierdo. El espesor se define desde el lado del objeto embebido. |
|
Espesante en lado izquierdo. El espesor se define desde el lado de la lámina. |
|
Espesante en ambos lados. El espesor se define desde el centro del objeto embebido. |
|
Espesante en ambos lados. El espesor se define desde el lado del objeto embebido. |
|
Espesante en ambos lados. El espesor se define desde el lado de la lámina. |
Ancho y alto del espesante.
Seleccione la referencia de la parte espesante y defina el ancho y alto del espesante.
Opción | Descripción |
---|---|
|
La anchura se define desde el centro del objeto embebido. La altura se define desde el lado superior del hormigón. |
|
La anchura se define desde el centro del objeto embebido. La altura se define desde el lado inferior de la lámina de hormigón. |
|
La anchura se define desde el lado de la lámina de hormigón. La altura se define desde el lado superior de la lámina de hormigón. |
|
La anchura se define desde el lado de la lámina de hormigón. La altura se define desde el lado inferior del objeto embebido. |
Vista lateral
Opción para combinar varias partes espesantes en una sola si la distancia entre los espesantes es menor o igual que el valor definido.
Parte espesante
Seleccione cómo se une el espesante a la lámina. Defina las propiedades del espesante.
Aislante extra
Seleccione cómo añadir aislante a la parte espesante.
Opción | Descripción |
---|---|
Clases aislantes |
Defina la clase del aislante que se utiliza en la lámina de hormigón. Si el número de clase definido coincide con la clase del aislante del modelo, el aislante se cortará en la ubicación del espesante. |
Clases lámina |
Defina la clase del aislante que se utiliza en el muro sandwich. Si el número de clase definido coincide con la clase del aislante, el aislante se cortará en la ubicación del espesante. |
Crear aislante extra |
Seleccione si se crea una capa de aislante adicional. |
|
Defina el espesor del aislante. |
Opciones adicionales para la parte aislante
Opción | Descripción |
---|---|
Parte aislante extra |
Seleccione si se añade la parte aislante y cómo se añade. |
A |
Seleccione la parte a la que se añade la parte aislante. |
Pestaña Dibujo
Utilice la pestaña Dibujo para controlar las dimensiones, el método de unión y la rotación de los objetos embebidos.
Dimensiones de embebido
Defina si el objeto embebido se debe rebajar. Puede definir las dimensiones del rebaje, la distancia desde el plano del rebaje a la parte superior del objeto embebido y seleccionar la forma del recorte.
Seleccione la forma del recorte.
Opción |
Ejemplo |
---|---|
Círculo |
|
Cuadrada |
|
Media luna X |
|
Media luna Y |
|
Como volumen negativo
Seleccione si los perfiles de recorte se tratan como recortes vacíos o recortes con una parte de encofrado.
Parte superior/Parte inferior
Defina la clase y la rotación de la parte. Cada opción rota el objeto embebido 90 grados en sentido contrario a las agujas del reloj. También puede definir un ángulo de rotación fijo.
Posicionamiento
Seleccione cómo posicionar las partes superior e inferior del objeto embebido.
Opción |
Ejemplo |
---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ejemplo de un anclaje que se coloca encima de la parte de hormigón.
Crear parte superior
Seleccione si se crea la parte superior del objeto embebido, y si se define como Sí, cómo se conecta la parte a la parte de hormigón.
Crear parte inferior
Seleccione si se crea la parte inferior del objeto embebido, y si se define como Sí, cómo se conecta la parte a la parte de hormigón.
Pestaña Parte superior
Utilice la pestaña Parte superior para definir la parte superior del objeto embebido.
Dimensiones de parte superior
Use los cuadros de diámetro y altura para definir la forma de la parte superior del objeto embebido. Puede definir los diámetros principales de las partes 1, 2, 3, 4 y 5 también en la pestaña Partes.
Ejemplos
Parte superior de embebido definida en la pestaña Parte superior, parte inferior de embebido definida en la pestaña Parte inferior.
|
|
|
Pestaña Parte inferior
Utilice la pestaña Parte inferior para definir la parte inferior del objeto embebido.
Dimensiones de parte inferior
Use los cuadros de diámetro y altura para definir la forma de la parte inferior del objeto embebido. Puede definir los diámetros principales de las partes 1, 2, 3, 4 y 5 también en la pestaña Partes.
Pestaña Partes
Utilice la pestaña Partes para definir las propiedades de parte de la parte superior e inferior del objeto embebido y las propiedades de parte de encofrado.
Propiedades de parte
Tanto la parte superior como la inferior están formadas por varios perfiles. Puede definir los perfiles para cada sección.
Defina las propiedades de parte para la parte superior, inferior y de encofrado. Si las propiedades de perfil se dejan vacías, se usan las longitudes y los diámetros definidos en las pestañas Parte superior y Parte inferior.
Opción |
Descripción |
---|---|
t, b, h |
Espesor, ancho y alto de la parte. |
Pos Núm |
Prefijo y un número inicial para el número de posición de parte. |
Material |
Calidad del material. |
Nombre |
Nombre de la parte. |
Nota |
Permite añadir una nota para la parte. |
Puede definir ADU para las partes superior e inferior.
Pestaña Armadura
Utilice la pestaña Armadura para definir armaduras adicionales para los objetos embebidos.
Puede definir las propiedades de forma y gancho de la armadura, y las propiedades de perfil de la armadura en dos direcciones.
Ejemplo
Calidad, Tamaño
Las opciones Calidad y Tamaño funcionan juntas. Haga clic en el botón ... situado junto al cuadro Tamaño para abrir la base de datos de armaduras y seleccionar una calidad y un tamaño para barra A y barra B.
Condiciones extremo izquierda/Condiciones extremo derecha
Seleccione la forma de la armadura.
Longitudes plegado izquierda/Longitudes plegado derecha, Radio plegado
Defina la longitud de plegado de los ganchos y el radio de plegado.
Rotación
Seleccione cómo rotar las armaduras y defina el ángulo de rotación.
Dimensiones
Defina las dimensiones de las armaduras y el número de barras.
Pestaña Barras cuelgue
Utilice la pestaña Barras cuelgue para definir armaduras adicionales para los objetos embebidos.
Puede definir las propiedades de forma y gancho de la armadura, y las propiedades de perfil de la armadura.
Ejemplo
Calidad, Tamaño
Las opciones Calidad y Tamaño funcionan juntas. Haga clic en el botón ... situado junto al cuadro Tamaño para abrir la base de datos de armaduras y seleccionar una calidad y un tamaño.
Condiciones extremo izquierda/Condiciones extremo derecha
Seleccione la forma de la armadura.
Longitudes plegado izquierda/Longitudes plegado derecha, Radio plegado
Defina la longitud de plegado de los ganchos y el radio de plegado.
Rotación
Seleccione cómo rotar las barras cuelgue y defina el ángulo de rotación.
Dimensiones
Opción |
Descripción |
Por defecto |
---|---|---|
1 |
Permite seleccionar la colocación de las barras para colgar. Use los valores a, b, c, d, e y f, y los ángulos alfa y beta para definir las dimensiones de las barras para colgar. |
|
2 |
Permite definir el número de barras para colgar. |
0 |
3 |
Defina el espesor del recubrimiento. |
|
4 |
Permite definir la distancia entre las barras para colgar. |
100 mm |
Pestaña Barra horizontal
Utilice la pestaña Barra horizontal para definir armaduras horizontales adicionales para los objetos embebidos.
Puede definir las propiedades de forma y gancho de la armadura, y las propiedades de perfil de la armadura.
Ejemplo
Calidad, Tamaño
Las opciones Calidad y Tamaño funcionan juntas. Haga clic en el botón ... situado junto al cuadro Tamaño para abrir la base de datos de armaduras y seleccionar una calidad y un tamaño.
Condiciones extremo izquierda/Condiciones extremo derecha
Seleccione la forma de la armadura.
Longitudes plegado izquierda/Longitudes plegado derecha, Radio plegado
Defina la longitud de plegado de los ganchos y el radio de plegado.
Rotación
Seleccione cómo rotar las barras horizontales y defina el ángulo de rotación.
Vista lateral
Se pueden crear barras horizontales inclinadas. Defina el número de barras y la distancia entre ellas. Use el valor d para definir el espesor del recubrimiento del lado superior y el valor f para definir la longitud de la armadura.
Vista superior
Seleccione una forma de armadura.
Use los valores a, b, c, d, e y f, y los ángulos α para definir las dimensiones de las armaduras horizontales.
Pestaña Barra especial
Utilice la pestaña Barra especial para definir armaduras en U adicionales para los objetos embebidos.
Puede definir las propiedades de forma y gancho de la armadura, y las propiedades de perfil de la armadura en dos direcciones.
Ejemplo
Calidad, Tamaño
Las opciones Calidad y Tamaño funcionan juntas. Haga clic en el botón ... situado junto al cuadro Tamaño para abrir la base de datos de armaduras y seleccionar una calidad y un tamaño para barra A y barra B.
Condiciones extremo izquierda/Condiciones extremo derecha
Seleccione la forma de la armadura.
Longitudes plegado izquierda/Longitudes plegado derecha, Radio plegado
Defina la longitud de plegado de los ganchos y el radio de plegado.
Seleccione cómo rotar las barras en U y defina el ángulo de rotación.
Forma
Seleccione una forma de armadura.
Use los valores a, b, c, d, e y f, y los ángulos α para definir las dimensiones de las barras en U.
Pestaña Avanzado
Utilice la pestaña Avanzado para definir los ADU y las propiedades de armadura de las armaduras, barras de cuelgue, barras especiales y barras horizontales.
Propiedades armadura
Opción |
Descripción |
---|---|
Nota |
Permite añadir una nota para las armaduras. |
Nombre |
Permite definir el nombre que aparecerá en los dibujos e informes. |
Clase |
Permite definir el número de clase para las armaduras. |
Serie |
Permite definir un prefijo para el número de posición de barra. |
Número inicial |
Permite definir un número inicial para el número de posición de barra. |