Viga arriostrada (89)
Viga arriostrada (89) crea vigas arriostradas entre los puntos seleccionados en una parte de hormigón prefabricado, como en una losa de placa delgada o un panel de muro sandwich. Las vigas se unen a la parte de hormigón y funcionan también como parte del refuerzo y como conector entre el hormigón prefabricado y el de colada in situ.
Objetos creados
Las vigas constan de las siguientes partes:
-
Dos armaduras inferiores
-
Una o dos armaduras superiores
-
Dos armaduras de unión
En lugar de usar armaduras, puede usar perfiles y placas para crear las vigas arriostradas.
Usar para
Situación | Descripción |
---|---|
|
Las vigas arriostradas se crean en la losa de hormigón prefabricado. |
|
Las vigas arriostradas se crean en el panel sandwich de hormigón prefabricado. |
|
Las vigas arriostradas se crean en un forjado de placa ancha con una abertura. |
|
Las vigas arriostradas se crean en un muro hueco. |
|
Perfil como viga. |
Orden de selección
-
Seleccione la parte de hormigón.
-
Elija el punto inicial de una viga.
-
Elija el punto final de una viga.
Clave de identificación de parte
Parte |
|
---|---|
1 |
Armadura superior |
2 |
Armadura de unión |
3 |
Armadura inferior |
Pestaña Dibujo
Utilice la pestaña Dibujo para controlar la creación, la forma y las dimensiones de las armaduras.
Dimensiones y forma de armadura
Descripción |
|
---|---|
1 |
Distancia entre el extremo de la armadura superior y el punto elegido. |
2 |
Distancia entre el extremo de la armadura de unión y el punto elegido. |
3 |
Distancia entre el extremo de la armadura inferior y el punto elegido. |
4 |
Radio de la armadura de unión. |
5 |
Distancia entre plegados. |
Defina la distancia entre las armaduras inferiores y la distancia entre las armaduras superior e inferior.
Si añade dos armaduras en la parte superior, puede definir la distancia de estas armaduras desde la parte superior de las armaduras de unión.
Ejemplos |
---|
|
|
|
|
Creación de viga
Opción |
Descripción |
---|---|
Crear |
Seleccione el tipo de las armaduras inferior, superior y de unión (barra a, b, c):
|
Perfil |
La selección de perfil se activa al seleccionar la siguiente opción de viga:
Defina un prefijo y número inicial para el número de posición de parte, material, nombre, nota y clase. |
Placa |
La creación de placa se activa al seleccionar la siguiente opción de viga:
Defina un prefijo y número inicial para el número de posición de parte, material, nombre, nota y clase. |
Añadir como |
Seleccione el método que se utiliza para conectar las vigas a unidad de colada: Sub-conjunto, Soldado, No |
Propiedades armadura
Permite definir las propiedades de las armaduras superior, inferior y de unión.
Opción |
Descripción |
---|---|
Tamaño |
Tamaño de la armadura. |
Calidad/material |
Calidad de la armadura. |
Nombre Prefijo Número inicial Nota Clase |
Un nombre, un prefijo y un número inicial para el número de posición de parte, y una nota y clase para la armadura. |
Pestaña Partes
Utilice la pestaña Partes para controlar la posición y el número de vigas.
Orientación de plano de trabajo
Opción |
Descripción |
---|---|
Posición plano de trabajo |
Utilice esta opción para controlar en qué lado de la parte de entrada se crean las vigas. La opción Modelo las crea según el plano de trabajo actual en el modelo.
|
Utilice las opciones Posición en el plano, Rotación y Posición en profundidad para definir la orientación de la viga en el plano de trabajo. |
Posición de viga en dirección z
Permite seleccionar la posición de las vigas en la dirección z.
Ejemplo |
---|
Las vigas arriostradas se ubican en los puntos elegidos. Las vigas arriostradas son relativas al lado superior de la parte.
|
Geometría
Opción |
Descripción |
---|---|
Factor L múltiple |
Permite definir la precisión del redondeo de la longitud de la viga. El valor por defecto es 1.0. Con el valor por defecto, no hay decimales en la longitud de la viga. |
Geometría |
Permite seleccionar la geometría para las armaduras de unión. Ejemplos:
|
Posición de viga en dirección y
Permite seleccionar la posición de las vigas en la dirección y.
Ejemplos |
---|
|
|
Vigas extra
Permite especificar si se crean grupos de vigas adicionales.
Ejemplos |
---|
Por ejemplo, si ha seleccionado esta opción:
|
Grupos vigas extra está definido en Ninguno: No se crean grupos de vigas adicionales entre dos vigas arriostradas existentes.
|
Grupos vigas extra está definido en Por número: Se crean grupos de vigas adicionales en función del número introducido. Las distancias entre los grupos se dividen en partes iguales.
|
Grupos vigas extra está definido en Según distancia: Se crean grupos de vigas adicionales en función de la distancia definida. Las distancias entre los grupos de vigas se dividen en partes iguales.
|
Grupo viga
Permite definir si se crean o no vigas adicionales a partir de las vigas existentes.
Número es el número de vigas que hay en el grupo.
Lista de distancias es la distancia entre las vigas del grupo.
e = es la posición de las vigas desde la línea de referencia.
Opción |
Descripción |
---|---|
|
|
Ejemplos |
|
---|---|
Vigas existentes |
|
Vigas adicionales |
|
Pestaña Geometría
Use la pestaña Geometría para controlar el efecto de la longitud de la parte y las aberturas en la creación de vigas.
Opción |
Descripción |
---|---|
Crear siempre vigas |
Permite especificar si siempre se crean vigas. Si selecciona Sí, se crean vigas incluso cuando la viga está ubicada totalmente fuera de la parte de hormigón. |
Aberturas |
Permite especificar si se crean vigas en las aberturas. |
Longitud |
Permite especificar cómo se adaptan las vigas a la forma de la parte. |
Longitud mínima |
Permite definir la longitud mínima de la viga. |
Longitud máxima |
Defina la longitud máxima de la viga. La viga se divide cuando se alcanza la longitud máxima. |
Ejemplos de longitud mínima |
---|
Sin longitud mínima definida:
|
Longitud mínima definida (no se crea ninguna viga):
|
Muro doble
Use la pestaña Muro doble para seleccionar el efecto que un segundo elemento de hormigón tiene sobre las vigas.
Buscar elemento hormigón sec
Seleccione si un segundo elemento de hormigón afecta a la creación de las vigas. Defina la clase del segundo muro en el cuadro Clase.
Seleccione el primer muro y, si el segundo muro coincide con la clase definida, se crea una viga. También puede introducir una serie de clases. Puede utilizar este método de creación en combinación con las opciones definidas para las aberturas en la pestaña Geometría.
En el ejemplo siguiente se muestra un muro hueco en que las láminas interior y exterior tienen geometrías distintas.
Ejemplos |
---|
Muro hueco en que las láminas interior y exterior tienen geometrías distintas. Buscar elemento hormigón sec = No
|
Muro hueco en que las láminas interior y exterior tienen geometrías distintas. Buscar elemento hormigón sec. = Sí
|
Pestaña ADU
Puede definir los ADU.