Armadura de zapata sobre pilotes (76)
Armadura zapata sobre pilotes (76) crea armaduras para una zapata sobre pilotes de hormigón.
Barras creadas
-
Barras en dos direcciones para las superficies superior e inferior de la zapata sobre pilotes
-
Cercos
Usar para
Situación |
Más información |
---|---|
|
Barras inferiores concentradas sobre los pilotes, barras superiores debajo de la columna. Dos cercos. |
|
Barras distribuidas uniformemente en las superficies inferior y superior. Sin cercos. |
Cimentaciones rectangulares con o sin esquinas cortadas, cimentaciones que están sesgadas en uno o en ambos lados |
Formas de zapata aislada y zapata sobre pilotes |
Barras en las superficies superior, inferior o ambas de la cimentación |
|
Extremos de barra rectos o plegados |
Formas de zapata aislada y zapata sobre pilotes
Use Armadura zapata sobre pilotes (76) para crear armaduras para las siguientes formas de cimentaciones:
Forma |
Descripción |
---|---|
|
Rectangular |
|
Sesgo en dos lados |
|
Sesgo en un lado |
|
Rectangular con esquinas cortadas |
Antes de comenzar
-
Cree la zapata sobre pilotes de hormigón.
-
Calcule el área necesaria para la armadura.
Orden de selección
-
Seleccione la zapata sobre pilotes de hormigón.
-
Seleccione los pilotes y/o columnas.
-
Haga clic en el botón central del ratón para finalizar.
Pestaña Dibujo
Utilice la pestaña Dibujo para definir el espesor de recubrimiento de hormigón y la dirección de la barra primaria.
Introduzca los espesores de recubrimiento de hormigón:
Seleccione la dirección de la barra primaria para que sea Paralelo a dimensión más larga o Paralelo a dimensión más corta.
Pestañas Barras superiores primaria/secundaria y Barras inferiores primaria/secundaria
Utilice las pestañas Barras superiores primaria/secundaria y Barras inferiores primaria/secundaria para definir las propiedades de las barras.
Propiedades de las barras
Opción |
Descripción |
---|---|
Calidad |
Resistencia del acero usado en la armadura. Este campo coopera con el campo Tamaño. |
Tamaño |
Diámetro de la armadura. Al hacer clic en el botón ... a la derecha del campo se abrirá el cuadro de diálogo Seleccionar armadura. En el cuadro de diálogo puede seleccionar la calidad y el diámetro correspondiente. Nota: Al seleccionar un tamaño se anulará el valor del campo Calidad.
|
Condiciones extremo izquierda/derecha |
Define la forma del extremo de armadura. El valor por defecto es Recto. |
Longitudes plegado izquierda/derecha |
Define la longitud de la extensión del extremo izquierdo/derecho. |
Método de creación |
Número de barras Se crea un número fijo de barras. La separación entre las barras se calcula automáticamente. |
Por separación Se activa el campo correspondiente. El valor introducido es la separación fija para las armaduras. El número de armaduras se calcula automáticamente. |
Zapatas sobre pilotes
Defina la armadura de la zapata sobre pilotes utilizando las siguientes propiedades:
Campo |
Descripción |
---|---|
Para ajustarse a pilote/pilar |
Seleccione Sí para concentrar las barras principales encima de los pilotes y debajo de los pilares. |
% de ancho pilote/pilar
|
El área en la que se concentran las barras, como un porcentaje del ancho del pilote o el pilar. Por ejemplo, si el diámetro o el ancho del pilote es 500 mm, escriba 120 en el campo % de ancho pilote para concentrar las barras en un área de 600 mm de ancho encima del pilote. |
Distribución barra (%) |
Proporción de barras concentradas sobre un pilote o debajo de un pilar. |
Distribución barra (número de barras) |
Número de barras concentradas sobre un pilote o debajo de un pilar. |
Pestaña Cercos
Utilice la pestaña Cercos para crear y definir cercos.
Los cercos son armaduras que rodean los lados de una cimentación de hormigón.
Puede crear hasta seis grupos diferentes de cercos en una cimentación. Cada grupo puede contener valores diferentes para:
-
Calidad
-
Tamaño de barra
-
Número de barras
-
Separación
-
Forma
-
Dimensiones
Para crear cercos para una cimentación:
-
En el cuadro de lista Opción cerco, seleccione Sí para crear cercos.
-
Introduzca propiedades para cada grupo de cercos:
Propiedad |
Descripción |
---|---|
|
Cantidad, separación y ubicación de los grupos de cercos. Tekla Structures solo usa información de algunos de los campos, en este orden de prioridad:
|
Tipo |
El número y la ubicación de los cercos. Las opciones son las siguientes:
|
Orientación |
Las opciones son Por defecto, Delante y Atrás. |
p1...p4 L1...L4 |
Las ubicaciones y las longitudes exactas de los solapes de los cercos. Las ubicaciones se miden desde la esquina de la barra hasta los puntos medios de los solapes.
|
|
La ubicación del cerco más elevado, medida desde el extremo de las barras principales. Introduzca un valor para anular la ubicación definida en el campo Final. |
Pestaña Atributos
Utilice la pestaña Atributos para definir las propiedades de numeración de las barras.
Opción |
Descripción |
---|---|
Prefijo |
Prefijo del número de posición de barra. |
Número inicial |
Número inicial del número de posición de barra. |
Nombre |
Tekla Structures utiliza el nombre en dibujos e informes. |
Clase |
Use la opción Clase para agrupar las armaduras. Por ejemplo, puede mostrar armaduras de diferentes clases en colores distintos. |