Base de datos de materiales
En Tekla PowerFab hay una variedad de materiales, que se almacenan en la base de datos de materiales o en la biblioteca de perfiles, grados y tamaños. Estos materiales son la base de todos los cálculos de materiales en Tekla PowerFab y, por lo tanto, es extremadamente importante ajustar la base de datos de materiales según las necesidades de la empresa antes de comenzar a trabajar en Tekla PowerFab.
Recomendamos que el acceso a la base de datos de materiales se limite a una pequeña cantidad de usuarios que tengan experiencia y conozca los materiales que usa la empresa.
La base de datos de materiales se usa para determinar lo siguiente:
- Los tamaños y grados de materiales disponibles al crear presupuestos, órdenes de compra y trabajos de producción.
- Las especificaciones de los materiales, como libras por pie, espesores de alma y patín, y área de sección transversal para proporcionar cálculos precisos de pesos de piezas y áreas de superficie.
- La jerarquía del grado del material para controlar cuándo se pueden usar alternativas al grado especificado.
- Las convenciones alternativas de nomenclatura de materiales para atender a las variaciones de nomenclatura entre distintas regiones, industrias y software de creación (detallado).
- Los ajustes de optimización de materiales, como tolerancias de kerf y sujeción, y umbrales de reposición para controlar si los ítems sobrantes se desechan o regresan al inventario.
Puede agregar cualquier material que necesite a la base de datos de materiales. También puede agregar ítems de material que no sean de acero, desde equipo y consumibles hasta suministros de oficina. Tekla PowerFab acepta una variedad de propiedades usadas para ayudar con los cálculos de peso, precios y área de la superficie para pintura de los materiales.
Para más información, consultar Mantenimiento de precios.
Cuadro de diálogo Mant. perfil/grado/tamaño
Pueden verse y administrarse los materiales que se han agregado a la base de datos de materiales en el cuadro de diálogo Mantenimiento de Perfil/Grado/Tamaño. Pueden agregarse nuevos materiales y modificar, desactivar o eliminar materiales existentes.
Para comenzar a administrar los materiales en Tekla PowerFab, vaya a .
El cuadro de diálogo Mantenimiento de Perfil/Grado/Tamaño se abre.
(1) Lista perfil: enumera todos los perfiles existentes en la base de datos de materiales en orden alfabético. Puede ver la abreviación y la descripción del perfil, el número de grados y dimensiones del material, y el estatus de activación. Cuando se selecciona un perfil en la lista de perfiles, puede comenzar a administrar sus dimensiones, grados y abreviaturas.
Para más información, consultar Perfiles.
(2) Árbol de navegación: filtra los perfiles que se muestran en la lista de perfiles. Se pueden expandir las categorías en el árbol de navegación haciendo clic en los signos + en el lado izquierdo de las categorías. Por ejemplo, si solo se desea mostrar perfiles que tengan grados del material, hacer clic en + en el lado izquierdo de Tiene grados y seleccionar Sí. También puede activar y desactivar perfiles en la categoría Activado. Vea también Activar o desactivar perfiles..
(3) Pestaña Dimensiones: agrega dimensiones nuevas, modifica propiedades de dimensión, agrega dimensiones alternativas y anulaciones de grado, muestra dónde se utilizan dimensiones particulares en Tekla PowerFab y elimina las dimensiones innecesarias.
Para más información, consultar Dimensiones.
(4) Pestaña Grados: agrega, modifica o elimina grados, y agrega sustituciones de grados o redirecciones de grados.
Para más información, consultar Grados.
(5) Pestaña Abreviaciones de perfil: agrega abreviaturas nuevas para perfiles. Al agregar abreviaturas de perfiles, puede asegurarse de que Tekla PowerFab reconozca cualquier perfil que importe, incluso si los perfiles importados no utilizan las abreviaturas estándar de Tekla PowerFab.
Para más información, consultar Administrar abreviaciones de perfil.
(6) Cuando haya seleccionado un perfil, se puede ver el grupo de materiales, el método de cálculo de peso y el método de cálculo de costos, y las unidades de visualización de costos aquí. Puede también cambiar las unidades de visualización de costos.
Para más información, consultar Cambiar las unidades de visualización de los precios, y Seleccione Modo Métrico o Imperial.